Perales de Tajuña: 91 874 82 19 – 630 253 985

Aranjuez: 91 891 67 13 – 660 893 533

info@dehesadelema.es

SALVADO DE HOJA 40 Kg

SKU: OP00102 Categorías: , ,

CONSULTAR CONDICIONES DE ENVIO

21,70 IVA incluido

Contacta con nosotros

El salvado de trigo es un subproducto del proceso de molienda del trigo y se utiliza ampliamente en la alimentación animal debido a su alto contenido en fibra y otros nutrientes. A continuación se detallan los beneficios, usos y consideraciones sobre el uso del salvado de trigo en la alimentación animal:

Beneficios del Salvado de Trigo en la Alimentación Animal

  • Alto Contenido en Fibra: El salvado de trigo es rico en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y la salud intestinal de los animales.
  • Proteína Moderada: Contiene una cantidad moderada de proteínas, lo que contribuye a la construcción y reparación de tejidos.
  • Vitaminas y Minerales: Es una buena fuente de vitaminas del complejo B (como niacina, riboflavina y tiamina) y minerales como fósforo, magnesio y potasio.
  • Palatabilidad: Generalmente es bien aceptado por la mayoría de los animales, lo que facilita su inclusión en las dietas.

Usos del Salvado de Trigo

  • Rumiantes (Vacas, Ovejas, Cabras):
  • Ganado Lechero: Puede ser utilizado para mejorar la salud ruminal y aumentar la producción de leche gracias a su contenido en fibra y energía.
  • Ganado de Carne: Ayuda a mejorar la eficiencia alimenticia y a mantener la salud digestiva.
    Cerdos:
  • Utilizado en dietas de crecimiento y engorde, proporciona fibra y nutrientes adicionales, mejorando la digestión y la salud intestinal.
  • Caballos: Proporciona fibra esencial para una buena salud digestiva, siendo adecuado para caballos de trabajo y recreación.

Consideraciones

  • Balance de la Dieta: Es fundamental balancear la dieta con otros ingredientes para asegurar que los animales reciban una cantidad adecuada de proteínas, energía y otros nutrientes esenciales.
  • Control de Calidad: Asegurarse de que el salvado de trigo esté libre de contaminantes y micotoxinas para prevenir problemas de salud.
  • Cantidades Adecuadas: El salvado de trigo debe ser administrado en cantidades adecuadas para evitar problemas digestivos, como la acidosis en rumiantes, y para prevenir un exceso de fibra que pueda afectar la absorción de otros nutrientes.
  • Almacenamiento: Debe ser almacenado en condiciones adecuadas para evitar la humedad y la proliferación de hongos o moho.

Conclusión

El salvado de trigo es un ingrediente valioso en la alimentación animal debido a su alto contenido en fibra y nutrientes esenciales. Su uso puede mejorar la salud digestiva y la eficiencia alimenticia en diversas especies. Sin embargo, es crucial balancear adecuadamente la dieta y monitorear la calidad del salvado para maximizar sus beneficios y evitar problemas de salud en los animales.

Formato: 40kg

Promociones especiales para compras al por mayor.

Resumen de Privacidad
la dehesa de lema

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Para saber más, puede consultar nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

Siempre puede revocar su consentimiento en los Ajustes de su Navegador o en los Ajustes de Cookies de este sitio web.

Cookies técnicas y funcionales

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies Analíticas

son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias

Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.